Ser tu propio jefe implica muchas responsabilidades. Debes ocuparte no solo de tu trabajo como…
¿Cómo gestionar el tiempo siendo freelance?

Ser tu propio jefe significa trabajar donde quieras y cuando quieras, pero eso también supone todo un desafío: equilibrar la balanza entre trabajo y ocio. Aprender a gestionar tu tiempo como freelance te ayudará a no desperdiciar las horas en tu día a día y a mantener el flujo de trabajo bajo control. Trabajes desde casa, desde un centro de negocios, o en tu propia oficina, ¡apunta estos consejos para ser eficiente y organizado durante tu jornada!
Consejos para gestionar tu tiempo como freelance
Despídete de las distracciones del móvil
El trabajo de freelance puede resultar solitario, pero la primera regla para evitar las distracciones es despedirse de los chats y las redes sociales. Cuando inicies tu jornada de trabajo apágalos para evitar que absorban tu tiempo. También debes rehuir consultar tu correo electrónico cada poco tiempo. Nuestra recomendación es que establezcas un espacio dentro de tu horario para la tarea de comprobar y responder emails.
Prioriza tus tareas
Seguramente muchas veces te hayas encontrado con una montaña de tareas que no sabes por dónde empezar. Ante una situación como esta lo primordial es crear un sistema de prioridades. Debes asignar tiempos determinados a cada labor en un calendario y seleccionar aquellas más o menos urgentes para darles la preferencia que necesitan. También puedes crear una lista de trabajos pendientes que puedas ir tachando y actualizando cada día.
Aprende a decir NO
Sobre todo al comienzo de tu carrera como freelance resulta tentador aceptar todos los proyectos que te ofrecen. ¡Error! Cuando el tiempo no está a tu favor debes evitar embarcarte en nuevos trabajos que seguramente no puedas sacar adelante. Es mejor rechazar una tarea por falta de tiempo antes que aceptarla y no poder cumplir con las expectativas del cliente.
Planifícate
Tanto a corto plazo (diariamente) como a largo plazo (semanal o mensualmente) debes crear un plan de trabajo realista y flexible para maximizar tu eficiencia. Fija metas tanto contigo como con tu cliente para establecer claramente el tiempo que necesitará cada proyecto y gestionar adecuadamente la dedicación diaria y semanal a cada uno.
Sal de la burbuja
Cuando trabajas como freelance resulta imprescindible separar la vida laboral de la vida personal, aunque muchas veces puede suponer todo un reto. Debes aprender a establecer tus horarios de trabajo y al finalizar tu jornada desconectar para dedicarte a tus actividades de ocio. Una buena forma de separar ambos ámbitos de tu vida es trasladar tu actividad a un espacio diferente a tu casa, como una oficina coworking o un centro de negocios.
Como ves, existen muchos tips para aprender a gestionar tu tiempo como freelance, pero requieren de mucha disciplina. No solo debes ser exigente para cumplir tus plazos de entrega, sino también para respetar tus horarios y el tiempo que dedicas a cada ámbito de tu vida.
Esta entrada tiene 0 comentarios