Ser tu propio jefe implica muchas responsabilidades. Debes ocuparte no solo de tu trabajo como…
Consejos para relanzar tu negocio tras la crisis

La economía de nuestro país está atravesando momentos difíciles. Tras varias semanas de confinamiento, las empresas vuelven a retomar su actividad, pero los hábitos y la mentalidad de los consumidores han cambiado. Así, muchos negocios han tenido que reinventarse para ser competitivos y sobrevivir en un mercado que ha mutado radicalmente. Si quieres saber cómo relanzar tu negocio después de esta crisis, quédate con nosotros.
Trucos para relanzar tu negocio después de la crisis
- Mejora tu oferta. En época de crisis es fundamental escuchar al mercado y sus nuevas necesidades. Al conocer las exigencias de los consumidores puedes adaptar o crear productos para satisfacer dichas necesidades. Tu oferta debe despertar interés y convencer a los usuarios de que es el momento adecuado para adquirirla.
- Sé competitivo. El mercado está repleto de empresas que ofrecen productos o servicios con características similares, y en períodos de dificultad el consumidor se vuelve más exigente. Por esta razón, debes ofrecer a tus clientes ventajas sobre los productos de la competencia. Esta contraoferta no consiste únicamente en equiparar precios, sino en ofrecer otros beneficios adicionales, como un producto de mejor calidad, ampliar la garantía o el tiempo de prueba.
- Ten disponibilidad. En el transcurso de un período de crisis no puedes desaparecer. Lo fundamental para que los consumidores te tengan en cuenta es estar presente por todos los medios disponibles. Uno de los canales elementales donde debes mantener tu actividad son las redes sociales. No obstante, no debes olvidarte de la atención directa y personalizada de llamadas, emails, mensajes, etc, de tus clientes. Mantenerte activo en momentos complicados favorecerá tu presencia en la mente de los usuarios durante la recuperación.
- Transmite positividad. Como comentamos anteriormente es fundamental permanecer en contacto no solo con los consumidores, sino también con los proveedores. Durante estos contactos, sobre todo en una situación de apuro, trata de mantener una actitud positiva que les transmita a tus clientes confianza y seguridad, no solo en ti, sino también en tu producto.
Como ves, relanzar un negocio tras una crisis requiere no solo de constancia y dedicación, sino también de rapidez y capacidad de adaptación. En resumen, en momentos de dificultad debes cuidar más que nunca a los consumidores y ofrecerle ventajas sobre tu competencia que hagan interesante tu producto o servicio.
Esta entrada tiene 0 comentarios